Poemas de Antonio Arroyo Silva
NOS SECUESTRAN,
nos dejan en un hoyo con las manos
atadas, un revólver apuntándonos
a la sien, el machete casi a punto
del corte decisivo. Nos secuestran,
nos ponen de puntillas, boca abajo,
en pie, fusilamiento pelotón
nos amagan, nos desdoblan, nos revuelven
la lengua, nos deslenguan las palabras.
Nosotros le cantamos al abandono,
le cantamos al mal para espantarlo
aunque vaya la vida en ello, aunque
la vida nos la quite el sicario de turno
o esa desolación de vernos solos
cuando el depredador llega
en el crudo silencio de una nota.
El precio del rescate solo tú
puedes pagarlo, «hypocrite lecteur».
De Las horas muertas, Premio de Poesía 2018, Diputación de Huelva, España.
https://revistaanestesia.com/poemas-de-antonio-arroyo-silva/
6
Mejor que respirar, ser respirado
por la flor moribunda que traes en ofrenda
no sé por qué ni a quién, si por la muerte,
por el amor a un ser que resucita
o simplemente en aras de la belleza.
No sabes cuánto añoro lo imperfecto
del error. Esa química que trae
el poder de sentir de otro modo.
La cabeza de Yorik sobre el tallo
de la vida y una mano cortándola
solo por preguntar.
8
Crujen las articulaciones del
efímero animal que baja y nadie
ve, moviendo el rabo
entre la multitud que camina
o se sienta y extiende como un biombo
el diario. Crujen como si una avispa
se fuera a hospedar en el tembleque
de las taladradoras. Y nadie escucha
esa voz supurando
dentro de cada cual. Cada amargura
está servida: mucha azúcar
en tan poco café. Pero, a veces,
al fondo de la taza, se refleja
el viejo rostro de animal que somos.
9
La incierta insipidez de una papaya
en el frutero. Tarde calina, afuera
donde la calle cruza el paso
al infinito. Ves cada visillo
que cuelga de lo alto, ves
el silencio de un sol que no nos toca.
Imaginas el día anaranjado
que se pudre por dentro,
sobre la mesa. Un hilo verde
mana del esplendor
y tú respiras hondo no sea que
la noche te sorprenda.
12
Era un perro el que iba a ladrar,
pero la poesía ya tiene
demasiados ladridos y perros,
demasiadas presuntas metáforas
sobre fieles e infieles vagabundos
que llegan de las puertas del Hades
o que suben al cielo de la esquina.
Sin embargo, por fuera del poema
un perro no me quita el ojo,
levemente levanta una pata,
y me ofrece algo así como un hueso.
16
Se hace inmensa la calle, se mueve
por sí misma con alguien en su lomo.
La calle, en un lugar donde no hay ríos,
parece un río negro teñido de semáforos
que, ciertamente, llega al mar;
mas no muere, se esconde bajo el agua
y prosigue nadando al infinito.
https://www.13mirlos.com/post/antonio-arroyo-silva-6-poemas
PERO NO SABES QUE
El libro de (mis) horas nada
en la marea tibia del té.
Quizás sea mentira de un bandido
que se solapa en cálculos biliares
para que todo cuadre. Pero no,
fuimos gente normal que dejó
el sueño y se plantó en el fango
mismo de la pregunta.
Estuvimos en ti,
calle de la soledad,
donde crece el manzano
de la imaginación. Estuvimos
en el instante justo del trazo
multiforme de ásteres sobre telas
de araña.
Estuvimos a salvo y en
la línea de fuego de las nomeolvides,
sin saber que
todas las horas muertas de la vida
nadan en la marea tibia del té.
https://www.trasdemar.com/home/poesia/las-horas-muertas-poemas-de-antonio-arroyo-silva/
0 comentarios